Repositorio Dspace

El Modelo Barcelona de Espacio Público y Diseño Urbano. Paseo Sant Joan (1979-2011)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Remesar, Antoni
dc.creator Hoyos Núñez, Felipe Alberto
dc.date 2012-10-26T09:28:58Z
dc.date 2012-10-26T09:28:58Z
dc.date 2012-06
dc.date.accessioned 2024-12-16T10:17:08Z
dc.date.available 2024-12-16T10:17:08Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/2445/32400
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/5567
dc.description Màster Oficial en Disseny Urbà: Art, Ciutat, Societat, 2012
dc.description Barcelona es una ciudad que constantemente apoya y promueve su espacio público ya que sus ciudadanos culturalmente hacen alto uso de él. Desde el ayuntamiento constantemente se invita a sus habitantes a no sólo a estar en el espacio público, inclusive, en ocasiones el ayuntamiento abre espacios para que se tomen decisiones conjuntas sobre el futuro de la ciudad. En esta ciudad existe una costumbre de caminar por ella incluso se puede sofisticar el concepto de caminar y llevarlo a pasear. Nuevas intervenciones en el espacio público siguen manteniendo vigente la idea de priorizar el transito peatonal sobre el vehicular. Recientemente, especificas intervenciones parecieran, que si bien, continúan la lógica de proponer espacio publico para la gente, evidencian una ruptura con la estandarización de conceptos y de materiales usados para construirlo. Esto se refleja en recientes intervenciones, donde se pone en duda la continuidad de criterios usados durante las últimas dos décadas del siglo XX, dejando la sensación que la manera como hoy en día la ciudad construye su espacio publico no tiene en cuenta sus antecedentes, así sean próximos. Basados en el estudio detallado, donde se consultó a actores responsables de tres intervenciones realizadas en el Passeig de Sant Joan de Barcelona durante el periodo de 1979 a 2011, la presente investigación documenta una serie de aspectos que evidencian pequeños, pero significativos cambios que ponen en duda la continuidad de un modelo exitoso de diseño de espacio publico en la ciudad.
dc.format 114 p.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.rights cc-by-nc-nd (c) Hoyos Núñez, 2012
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Màster Oficial - Disseny Urbà: Art, Ciutat, Societat
dc.subject Espais públics
dc.subject Disseny urbà
dc.subject Treballs de fi de màster
dc.subject Passeig de Sant Joan (Barcelona, Catalunya)
dc.subject Barcelona (Catalunya)
dc.subject Pla Cerdà
dc.subject Public spaces
dc.subject Urban design
dc.subject Master's theses
dc.subject Passeig de Sant Joan (Barcelona, Catalonia)
dc.subject Barcelona (Catalonia)
dc.subject Pla Cerdà
dc.subject Model Barcelona
dc.title El Modelo Barcelona de Espacio Público y Diseño Urbano. Paseo Sant Joan (1979-2011)
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta