Repositorio Dspace

Mantenimiento del suelo en plantaciones frutales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Urbina Vallejo, Valero
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-11-03T12:17:36Z
dc.date.available 2025-11-03T12:17:36Z
dc.identifier L-1445-2018
dc.identifier 978-84-09-08455-5
dc.identifier http://hdl.handle.net/10459.1/65669
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/24539
dc.description En este libro se exponen los principios generales del mantenimiento del suelo en las plantaciones frutales y las diferentes técnicas empleadas, las cuales también son aplicables a otros cultivos leñosos como cítricos, olivo y vid. Estas técnicas persiguen que el suelo reúna las condiciones adecuadas para su conservación y para el desarrollo del cultivo, a la vez que se facilita la realización de otras labores precisas en la plantación. Los temas tratados forman parte del programa de la asignatura “Fruticultura” de nueve créditos y duración anual, que se imparte actualmente en el tercer curso del Grado de Ingeniería Agraria y Alimentaria, en la especialidad de Hortofruticultura y Jardinería, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de Lleida. Dentro del estudio de la Fruticultura, esta Monografía número 12 dedicada a las técnicas de mantenimiento del suelo se encuadra en la parte “Tecnología de la Producción Frutal”, a la que corresponden también las anteriores Monografías 10 y 11. Según la finalidad docente del libro, se presenta el contenido de manera sistematizada, para que sirva de guía al estudiante a la hora de abordar esta parte de la Fruticultura. El primer capítulo del libro se dedica a exponer la finalidad del mantenimiento del suelo y los efectos que tiene sobre la plantación. Luego se comenta la evolución y la clasificación de las técnicas de mantenimiento y se dan los criterios para su elección. En los siguientes capítulos se tratan las diferentes técnicas de mantenimiento, como son el suelo desnudo mediante laboreo y mediante herbicidas, el suelo con una cubierta vegetal viva y con cubiertas inertes, además de otros métodos. Para cada caso se describe la técnica, se detalla su problemática y las repercusiones que tiene para la plantación, se exponen sus ventajas e inconvenientes, y los equipos y requisitos para su aplicación. También se hace referencia a sistemas mixtos entre las técnicas citadas. Al final del libro se cita una bibliografía básica recomendada y se proponen actividades prácticas. También se incluye un cuestionario de evaluación en el que se recogen los aspectos más importantes de los temas tratados.
dc.language spa
dc.publisher Urbina Vallejo, Valero
dc.relation Reproducció del document original
dc.relation Monografías de fruticultura, 12
dc.rights cc-by-nc-sa (c) Valero Urbina, 2018
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subject Fructicultura
dc.subject Arbres fruiters
dc.title Mantenimiento del suelo en plantaciones frutales
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta