Repositorio Dspace

Las semillas y los frutos arqueológicos: aportación a la reconstrucción paleoambiental

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alonso, Natàlia
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2025-11-03T12:17:35Z
dc.date.available 2025-11-03T12:17:35Z
dc.identifier 1697-2473
dc.identifier http://hdl.handle.net/10459.1/41466
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/24536
dc.description La contribución de los análisis de semillas y frutos a la reconstrucción paleoambiental es más reducida que la de otras disciplinas paleobotánicas, aunque su aportación es fundamental ya que permite identificar a nivel de especie numerosas plantas. No obstante, los problemas en su interpretación son múltiples, lo que hace muy compleja su interpretación paleoecológica. La principal dificultad deriva del hecho de que la mayor parte de los restos provienen de yacimientos arqueológicos, a los cuales han llegado como resultado directo o indirecto de una actividad antrópica. Los de plantas silvestres -mejores indicadoras del entorno de las zonas de hábitat- se conservan principalmente en condiciones anaeróbicas, siendo, pues, los yacimientos de medio húmedo los idóneos para el estudio paleoambiental.
dc.description The contribution of seeds and fruits analyses to the paleoecological reconstruction is minor of the one of the other paleobotanical studies. Of all ways its contribution is very important because it allows identify some plants since species level. Nevertheless, the problems in their interpretation are multiple and it makes its paleoecological interpretation very complex. The main difficulty derives from the fact that most of the remains comes from archaeological sites. They arrive there like direct or indirect result from an anthropic activity. Seed and fruits of wild plants are the best environmental indicators and they are conserved mainly in anaerobic conditions. Then, the archaeological sites situated in humid environments are the most suitables for paleoecological studies.
dc.language spa
dc.publisher Asociación Española de Ecología Terrestre
dc.relation Reproducció del document publicat a http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=406
dc.relation Ecosistemas : revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, 2006, vol. 15, núm. 1, p. 39-46
dc.rights (c) Alonso, 2006
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Semillas
dc.subject Frutos
dc.subject Reconstrucción paleoambiental
dc.subject Interpretación paleoecológica
dc.subject Restes de plantes (Arqueologia)
dc.subject Paleobotànica
dc.subject Excavacions arqueològiques
dc.title Las semillas y los frutos arqueológicos: aportación a la reconstrucción paleoambiental
dc.type article
dc.type publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta