Repositori DSpace/Manakin

Dos dibuixos de la Veracreu de Bagà al manuscrit de la Genealogia y Descendència dels de la Casa y Família de Pinós

Mostra el registre parcial de l'element

dc.creator Velasco González, Alberto
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-11-03T12:15:30Z
dc.date.available 2025-11-03T12:15:30Z
dc.identifier T-976-2018
dc.identifier 978-84-8424-696-1
dc.identifier http://hdl.handle.net/10459.1/72216
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/24126
dc.description En el presente capítulo se presentan dos dibujos de la Veracruz de Bagà incluidos en el manuscrito Genealogia y Descendència dels de la Casa y Família de Pinós, conservado en el Archivo de los Marqueses de Santa Maria de Barberà (Vilassar de Dalt). La Veracruz es uno de los objetos más relevantes de la orfebrería de época románica conservados en Cataluña, y se conserva aún hoy en la iglesia parroquial de San Esteban de Bagà (Girona). El objeto llegó en fecha indeterminada a dicha localidad, y se ha supuesto que pudo hacerlo como ofrenda piadosa de algún noble que peregrinó a Tierra Santa. La tradición medieval relacionaba dicha llegada con la casa de Pinós, señores de Bagà, y de ahí la inclusión de los dibujos en el manuscrito mencionado, pues la vinculación de la pieza a la familia prestigiaba a la estirpe y era motivo de orgullo para sus miembros. Uno de los objetivos de nuestro estudio es recoger las diferentes muestras de interés que la Veracruz despertó entre diversos eruditos del siglo XVII, y que generó alguna leyenda acerca del uso de dicha cruz en la Primera Cruzada, con la fundación de la Orden del Temple y con los orígenes históricos de Cataluña. Esos primeros eruditos también se interesaron por las inscripciones que presenta el objeto, en el marco de los estudios paleográficos y epigráficos que se hallaban tan en boga desde antes de la Ilustración. En este sentido, la inclusión de los dibujos y las transcripciones de las inscripciones en el manuscrito de Vilassar devienen un testimonio palmario de la voluntad anticuaria del autor de la obra, Bernat Galcerán de Pinós, así como de la persona a quien iba destinada, Isabel Margarita Fernández de Híjar y de Pinós. Se trataba de acercarse a sus antepasados a través de un objeto que les hablaba de las gestas heroicas y los orígenes de la familia. El estudio de dichos dibujos nos ha permitido documentar que no son los únicos que han llegado hasta nuestros días, pues se conservan otros en diversos manuscritos relacionados con Gaspar Galcerán de Castro-Pinós (1584-1638), conde de Guimerà, célebre anticuario y coleccionista afincado en Zaragoza que era primo de la madre de la promotora del manuscrito de Vilassar. Así, se documentan otros en manuscritos conservados en la Biblioteca Nacional de Madrid (ms. 7377 y ms. 5793), o en la Pierpont Morgan Library de Nueva York (ms. M. 1079). Finalmente, abordamos la contextualización de la génesis de dichos dibujos, pues ponen de manifiesto la gran utilidad que les concedían anticuarios y eruditos para completar y desarrollar sus aproximaciones históricas, de ahí que los intercambiasen habitualmente y que los adjuntasen a manera de ilustración en sus disertaciones eruditas. Su misión era que las imágenes dibujadas se convirtieran en testimonios de las realidades históricas que se explicaban en aquellos trabajos.
dc.language spa
dc.publisher Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili
dc.relation El rescat de les cent donzelles o de sant Esteve / Coral Cuadrada, Montserrat Garriga (eds.), Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili, 2018, p. 395-433. ISBN: 978-84-8424-696-1.
dc.rights (c) els autors
dc.rights (c) Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Bagà
dc.subject Pinós
dc.subject Anticuarismo
dc.subject Genealogía
dc.subject Arte Medieval
dc.subject antiquaris
dc.subject art medieval
dc.title Dos dibuixos de la Veracreu de Bagà al manuscrit de la Genealogia y Descendència dels de la Casa y Família de Pinós
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Fitxers en aquest element

Fitxers Grandària Format Visualització

No hi ha fitxers associats a aquest element.

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a DSpace


Cerca avançada

Visualitza

El meu compte