Repositorio Dspace

Análisis de la imagen proyectada e imagen percibida del Turó de la Seu Vella: estrategia para la candidatura como Patrimonio Mundial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Mariné Roig, Estela
dc.contributor Universitat de Lleida. Facultat de Dret, Economia i Turisme
dc.creator Bohórquez Durán, Stephanie Zuley
dc.date 2023-09
dc.date.accessioned 2025-11-03T12:15:22Z
dc.date.available 2025-11-03T12:15:22Z
dc.identifier https://hdl.handle.net/10459.1/466999
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/24052
dc.description El presente estudio pretende analizar la imagen online proyectada y percibida del Turó de la Seu Vella de Lleida para identificar su posicionamiento y estrategia como monumento candidato a patrimonio mundial desde la perspectiva del marketing digital. Con este objetivo, la metodología seguida consiste en analizar cómo se proyecta la imagen del Turó de la Seu Vella en internet aunado a la iniciativa para obtener el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Mundial. Asimismo, este estudio busca comprender cómo los visitantes perciben el Turó de la Seu Vella a través de las opiniones compartidas en Tripadvisor, por medio de un análisis cualitativo como cuantitativo de los datos extraídos, con el objetivo de determinar si existe coherencia entre la imagen que se proyecta en el social media y la imagen que los visitantes experimentan y describen en sus reseñas. Los resultados principales indican que existe coherencia entre la imagen proyectada y percibida del Turó de la Seu Vella, con un calificativo positivo por parte de los visitantes; no obstante, no se relaciona con la candidatura como Patrimonio Mundial por la UNESCO siendo este un elemento importante del estudio. De esta manera, la imagen proyectada combinada con los servicios prestados en el destino juega un papel protagónico con la finalidad que el turista pueda tener todas las etapas del viaje, desde la inspiración hasta compartir sus experiencias proyectando la cultura y la importancia del Patrimonio Cultural de una región. Este estudio propone una estrategia de marketing digital para mejorar su imagen online y ayudar al Turó de la Seu Vella a posicionarse para ser reconocido como patrimonio mundial. Igualmente, se podrá incentivar en la ciudadanía como en las entidades gestoras del destino, la importancia de la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio Mundial del Turó de la Seu Vella.
dc.language spa
dc.rights cc-by-nc-nd
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Patrimonio de la Humanidad
dc.subject UNESCO
dc.subject Marketing turístico digital
dc.subject Redes sociales
dc.subject Turismo cultural
dc.subject Turó de la Seu Vella
dc.subject Màrqueting digital
dc.subject Turisme cultural
dc.subject Xarxes socials
dc.title Análisis de la imagen proyectada e imagen percibida del Turó de la Seu Vella: estrategia para la candidatura como Patrimonio Mundial
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta