Repositorio Dspace

Efecto de la reserva cognitiva en la enfermedad de Parkinson: una revisión sistemática de estudios observacionales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Fernández-Lago, Helena
dc.creator Domènech Muñoz, Geòrgia
dc.date 2021-06
dc.date.accessioned 2025-11-03T12:14:50Z
dc.date.available 2025-11-03T12:14:50Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10459.1/71813
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/23854
dc.description Introducción: El concepto de reserva cognitiva (RC) se ha propuesto para explicar las discrepancias entre el grado de cambios patológicos y sus manifestaciones clínicas, y se ha utilizado para comprender las diferencias individuales en la resiliencia delante del daño cerebral. Objetivos: El objetivo principal es examinar la evidencia de los efectos de la reserva cognitiva en la enfermedad de Parkinson (EP) mediante los indicadores estándar de RC descritos en la literatura. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica entre diciembre y enero en las bases de datos Pubmed, Cochrane y Scopus. Se utilizaron los proxis descritos para la RC: educación, ocupación y actividades de ocio. Por otro lado, se utilizó la declaración STROBE para evaluar la calidad metodológica. Resultados: Se incluyeron 16 artículos en la revisión sistemática. La muestra total fue de 1.914 sujetos de diferentes países con predominio del sexo masculino. El rango de edad fue entre 62 y 70 años, siendo el pico más alto en 66 años. La calidad metodológica de los estudios incluidos en esta revisión se encuentra entre un 77,27% y un 95,4%. Conclusión: Las variables que se practican con más frecuencia a lo largo de la vida (en nuestro caso la educación) son las que parecen ser más protectoras contra el deterioro tanto cognitivo como motor. De los otros factores, ocupación y actividades de ocio, no se dispone de información para determinar con firmeza su efecto. Es necesario el desarrollo de estudios con mayor muestra y metodología específica.
dc.description Introduction: The concept of cognitive reserve (CR) has been proposed to explain discrepancies between the degree of pathological changes and their clinical manifestations, and has been used to understand individual differences in resilience in the face of brain damage. Objectives: The aim of this review is to examine the evidence of the effects of cognitive reserve in PD using standard indicators of CR described in the literature. Methodology: A literature search was conducted between December and January in Pubmed, Cochrane and Scopus databases. The proxies described for CR were used: education, occupation and leisure activities. In addition, the STROBE statement was used to assess methodological quality. Results: Sixteen articles were included in the systematic review. The total sample was 1,914 subjects from different countries with a male predominance. The age range was between 62 and 70 years, with the highest peak at 66 years. The methodological quality of the studies included in this review is between 77.27% and 95.4%. Conclusion: The variables that are most frequently practised throughout life (in our case education) appear to be the most protective against both cognitive and motor impairment. For the other factors, occupation and leisure activities, no information is available to firmly determine their effect. Studies with a larger sample size and specific methodology are needed.
dc.language spa
dc.rights cc-by-nc-nd
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Enfermedad de Parkinson
dc.subject Reserva cognitiva
dc.subject Educación
dc.subject Ocupación
dc.subject Actividades de ocio
dc.subject Parkinson's disease
dc.subject Cognitive reserve
dc.subject Education
dc.subject Occupation
dc.subject Leisure activities
dc.subject Parkinson, Malaltia de
dc.subject Cognició
dc.subject Ressenyes sistemàtiques (Investigació mèdica)
dc.title Efecto de la reserva cognitiva en la enfermedad de Parkinson: una revisión sistemática de estudios observacionales
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta