dc.creator |
Coll, César, 1950- |
|
dc.creator |
Mauri, Teresa |
|
dc.creator |
Onrubia Goñi, Javier |
|
dc.date |
2011-05-25T11:03:38Z |
|
dc.date |
2011-05-25T11:03:38Z |
|
dc.date |
2006 |
|
dc.date.accessioned |
2024-12-16T10:27:08Z |
|
dc.date.available |
2024-12-16T10:27:08Z |
|
dc.identifier |
1698-580X |
|
dc.identifier |
http://hdl.handle.net/2445/18215 |
|
dc.identifier |
545852 |
|
dc.identifier.uri |
http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/21945 |
|
dc.description |
El artículo presenta y discute una experiencia de innovación de la docencia universitaria en el ámbito disciplinar de la Psicología de la Educación, basada en una metodología de análisis y resolución de casos-problema en pequeños grupos colaborativos, y en el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). La experiencia, que se ha desarrollado a lo largo de dos cursos académicos, se fundamenta en una visión constructivista y sociocultural de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se describe en detalle el diseño instruccional desarrollado, que prioriza tres formas de uso de las TIC: 1) como apoyo al trabajo colaborativo en pequeño
grupo de los estudiantes; 2) como soporte al seguimiento, el apoyo y la tutorización por parte del profesor, y 3) como apoyo a la reflexión y regulación de los estudiantes sobre su propio proceso de trabajo y aprendizaje. Estas formas de uso extienden y amplifican la actividad presencial de profesor y estudiantes, y dan lugar
a un contexto híbrido (presencial y virtual) de enseñanza y aprendizaje. La valoración global de la experiencia es muy positiva, tanto desde el punto de vista del rendimiento académico de los estudiantes como desde el de la satisfacción de éstos y de profesores. Con todo, se identifican también algunos aspectos susceptibles de revisión
y mejora; en particular, se señala la dificultad que supone integrar herramientas y espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje en una "cultura institucional" y de los estudiantes centrada en la presencialidad, y se
destaca la necesidad de ayudar y enseñar explícitamente a los alumnos habilidades específicas para el trabajo y el aprendizaje en entornos virtuales. |
|
dc.format |
13 p. |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language |
spa |
|
dc.publisher |
Universitat Oberta de Catalunya |
|
dc.relation |
Reproducció del document publicat a: http://www.uoc.edu/rusc/3/2/dt/esp/coll_mauri_onrubia.html |
|
dc.relation |
RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 2006, vol. 3, núm. 2 |
|
dc.rights |
cc-by-nc-nd, (c) Coll et al., 2006 |
|
dc.rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Articles publicats en revistes (Cognició, Desenvolupament i Psicologia de l'Educació) |
|
dc.subject |
Aprenentatge cooperatiu |
|
dc.subject |
Tecnologia educativa |
|
dc.subject |
Educació superior |
|
dc.subject |
Ensenyament de la psicologia |
|
dc.subject |
Innovacions educatives |
|
dc.subject |
Team learning approach in education |
|
dc.subject |
Educational technology |
|
dc.subject |
Higher education |
|
dc.subject |
Teaching of psychology |
|
dc.subject |
Educational innovations |
|
dc.title |
Análisis y resolución de casos-problema mediante el aprendizaje colaborativo |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|