Aquest article que fou presentat al "I Congreso Internacional de Filosofía Griega", organitzat per la "Sociedad Ibérica de Filosofía Griega" i celebrat a Mallorca del 24 al 26 d'abril del 2008.
En una versió reduïda fou publicat en català al número 51 de la revista Auriga, 2008, 10-15.
Podeu consultar la versió en català a: http://hdl.handle.net/2445/17004 i en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/17002
La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafísico. Este artículo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.