Repositori DSpace/Manakin

Estudio de los ideales del anillo de las funciones enteras

Mostra el registre parcial de l'element

dc.creator Aguiló Fuster, Rafael
dc.date 2011-03-08T09:49:53Z
dc.date 2011-03-08T09:49:53Z
dc.date 1965
dc.date.accessioned 2024-12-16T10:26:20Z
dc.date.available 2024-12-16T10:26:20Z
dc.identifier 0010-0757
dc.identifier http://hdl.handle.net/2445/16954
dc.identifier 13532
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/20919
dc.description Las funciones enteras han sido objeto de multitud de trabajos después de las Memorias de Laguerre, Poincaré, Hadamard, Borel, etcetera, pero se han ocupado de cuestiones de crecimiento y distriubución de los ceros, clasificándolas según el género, orden, estudio de valores asintóticos, etc.; el presente trabajo las enfoca desde un punto de vista distinto, independiente de estas consideraciones, aqui se hace el estudio de sus propiedades algebraicas. El anillo que forman es de los mas sencillos de anillos no noetherianos, tiene propiedades que lo asemejan a anillos de ideales principales, asi que el ideal engendrado por dos ideales principales es principal, que las funciones que admiten descomposición factorial en elementos primos, esta es unica, etc. Este anillo es un subanillo del de series de potencias formales, y el de series de potencias convergentes de una variable, sobre el cuerpo de los números complejos, que son estudiadas por Krull, W. Thimm, etcétera. El anillo estudiado tiene la propiedad de que es monogeneo (einartig), es decir, que todo ideal primo, excepto del nulo y del unidad es maximal. El presente trabajo esta dividido, primero en unos preliminares, luego el Cap. I en el estudio de ideales principales, el II en el de ideales no principales, el cual no es exhaustivo, se puede prolongar la investigación de algunos puntos relativos a ideales maximales, y el III a valoración, estudiando las valoraciones exponenciales del cuerpo de funciones meromorfas tales que el anillo de valoración correspondiente contenga al de funciones enteras (único caso que tiene ligazón con el estudio del anillo de funciones enteras) no ocupándose si son posibles otras valoraciones. En varias cuestiones es precisa la aplicación del Axioma de la Elección de Zermelo, y sus consecuencias.
dc.format 30 p.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universitat de Barcelona
dc.relation Reproducció del document publicat a http://www.collectanea.ub.edu/index.php/Collectanea/article/view/3320/4002
dc.relation Collectanea Mathematica, 1965, vol. 17, núm. 2, p. 105-134
dc.rights (c) Universitat de Barcelona, 1965
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Articles publicats en revistes (Matemàtiques i Informàtica)
dc.subject Anells (Àlgebra)
dc.subject Àlgebres de funcions
dc.subject Rings (Algebra)
dc.subject Function algebras
dc.title Estudio de los ideales del anillo de las funciones enteras
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Fitxers en aquest element

Fitxers Grandària Format Visualització

No hi ha fitxers associats a aquest element.

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a DSpace


Cerca avançada

Visualitza

El meu compte