Descripción:
La realidad de los agentes culturales y educativo-musicales que actualmente promocionan la práctica musical e instrumental, en España, está estrechamente ligada con el acaecer de sus propias circunstancias históricas, la influencia de orientaciones
pedagógicas y socioculturales y una disyuntiva generacional que no para de reconfigurarse. El desarrollo en el terreno social y creativo de esta práctica, ha experimentado
una serie de transformaciones que abarcan desde el aperturismo a toda la población
hasta la concomitancia entre imaginarios colectivos al respecto. Por tanto, se presenta
aquí una síntesis que recoge los fundamentos esenciales sobre los que se han inspirado
las propuestas más consolidadas de este país, especialmente en los espacios no formales
o informales