Repositori DSpace/Manakin

Un punt d'inAexió entre dues onades? Els arxius del feminisme a França i Espanya des de la dècada del 1990

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Jornet Benito, Nuria
dc.contributor.author Grailles, Bénédicte
dc.date.accessioned 2020-11-15T10:41:29Z
dc.date.available 2020-11-15T10:41:29Z
dc.date.issued 2020-06
dc.identifier.citation Jornet i Benito, Núria; Grailles, Bénédicte (2020). "Un punt d'indexió entre dues onades? : els arxius del feminisme a França i Espanya des de la dècada del 1990". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 44 (juny). <http://bid.ub.edu/44/jornet.htm>. DOI: https://dx.doi.org/10.1344 /BiD2020.44.9 [Consulta: 12-06-2020]. es_ES
dc.identifier.issn 1575-5886
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/19
dc.description.abstract Objetivos: partimos de la hipótesis que estamos en un momento especial en la historia de las memorias sobre feminismos, un "punto de indexión desde el punto de vista de los archivos", utilizando la expresión de Kate Eichhorn. Nuestros objetivos son, en primer lugar, redepnir las características de este giro en el mundo de los archivos analizando ejemplos de centros o proyectos de centros de recursos documentales y archivísticos en España y Francia entre las décadas de 1990 y 2000; en segundo lugar, ponerlos en contexto en relación con la evolución de conceptos y prácticas archivísticas y, en tercer lugar, plantearnos si existe un doble movimiento paradójico entre institucionalización y activismo comunitario. Metodología: para responder a nuestra hipótesis inicial, se ha realizado una revisión bibliográpca motivada por un enfoque intencionadamente interdisciplinario: estudios feministas y de género, estudios archivísticos, French Theory, estudios culturales. Nos hemos basado en estudios de casos de España y Francia para poder realizar comparaciones relevantes. Resultados: la primera observación es que existe una continuidad entre la segunda y la tercera ola feminista en relación con la cuestión de los archivos. La segunda es que existe un giro en el mundo de los archivos, pero con características originales: entre la reactivación y la intensipcación, entre la institucionalización y la autonomía, estos activismos archivísticos feministas se reperen tanto al feminismo mayoritario como a los feminismos minoritarios. La archivación pertenece más que nunca al repertorio de acciones feministas. La tercera observación es la existencia de comunidades fuertemente respaldadas por iniciativas archivísticas feministas. es_ES
dc.language.iso other es_ES
dc.publisher Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals (UB)/Estudis de Ciències de la Informació i de la Comunicació (UOC) es_ES
dc.relation.ispartofseries ;44
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ *
dc.subject Arxius personals es_ES
dc.subject Feminisme es_ES
dc.subject Història dels arxius es_ES
dc.subject Archives du Feminisme es_ES
dc.subject Associació Ca la Dona es_ES
dc.subject Frància es_ES
dc.subject Espanya es_ES
dc.subject Arxius públics es_ES
dc.title Un punt d'inAexió entre dues onades? Els arxius del feminisme a França i Espanya des de la dècada del 1990 es_ES
dc.type Article es_ES


Fitxers en aquest element

Els següents fitxers sobre la llicència estan associats a aquest element:

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Cerca a DSpace


Cerca avançada

Visualitza

El meu compte