Treballs Finals de Grau de Dret. Universitat de Barcelona. Curs: 2014-2015. Tutor: Xavier Fernández Pons
El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) es un tratado adoptado
en el año 1994 que contiene normas comerciales las cuales regulan el suministro
internacional de servicios en el marco de la Organización Mundial del Comercio
(OMC). Desde su vigencia, el 1 de enero de 1995, se ha ido convirtiendo en un sistema
de normas notablemente previsible, con un claro objetivo de impulsar la actividad
económica y de fomentar el comercio internacional mediante la progresiva
liberalización de los servicios.
El AGCS es de aplicación para todos los sectores de servicios, a excepción de
aquellos ‘servicios suministrados en ejercicio de facultades gubernamentales’ y los
‘servicios directamente relacionados con el tráfico aéreo’. La primera exclusión, en la
que se centrará este trabajo, se encuentra en el Artículo I:3(b) y (c) del AGCS, y parece
reflejar la línea que separa aquello perteneciente al comercio de aquello que forma parte
del ‘sector público’. En ese sentido, para aquellos servicios pertenecientes al ámbito del
comercio serán de aplicación las normas orientadas a la liberalización del comercio,
mientras que para aquellos servicios pertenecientes al ‘sector público’ no, por
encontrarse en el área de la actividad gubernamental en la que prevalece el interés
general sobre aquellos intereses económicos, de modo que los Estados mantendrían una
amplia soberanía, sin quedar sujetos a las obligaciones del AGCS...