Repositori DSpace/Manakin

Violencia escolar y bullying en un centro de educación secundaria: propuesta de intervención.

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor Loinaz Calvo, Ismael
dc.creator Pujol Fernández, Raquel
dc.date 2016-02-24T09:43:19Z
dc.date 2016-02-24T09:43:19Z
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2024-12-16T10:21:59Z
dc.date.available 2024-12-16T10:21:59Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/2445/95821
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/13597
dc.description Treballs Finals de Grau de Criminologia, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs: 2014-2015, Tutor: Ismael Loinaz
dc.description La violencia escolar entre iguales es algo habitual en el sistema educativo y se ha considerado normal entre los chicos y chicas, restándole importancia durante mucho tiempo. A pesar de que en los últimos años se ha avanzado bastante en la concienciación e investigación acerca de este problema, todavía queda mucho camino en materia de prevención de la misma, a juzgar por las experiencias de muchos alumnos y alumnas durante la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), donde las conductas de exclusión, agresiones verbales, e incluso físicas, entre compañeros son frecuentes. Además este es un tema en el que los profesionales de la criminología podrían actuar, tanto en la investigación como realizando tareas de prevención e intervención para evitar la afectación del normal desarrollo de los jóvenes como resultado de esta conducta, que puede tener consecuencias negativas a largo plazo, siendo una de ellas la conducta delictiva. El objeto de estudio en este trabajo es la violencia escolar entre iguales y, más concretamente, el bullying, que es una de las formas en las que ésta se manifiesta. Se pretende estudiar las características básicas de la problemática y la incidencia en España según los profesionales, para compararla con los resultados obtenidos en un Instituto de Educación Secundaria (IES) de Cornellà de Llobregat, Barcelona. La investigación se centra en las actuaciones de prevención e intervención que se realizan en el país y, haciendo un repaso de aquellas que los expertos consideran más efectivas, se propondrán algunas acciones concretas que se puedan llevar a cabo en el centro de estudios seleccionado. Las hipótesis principales son: a) que la violencia escolar es una conducta generalizada en los centros de educación secundaria; b) que la incidencia en el IES investigado será similar a la que presentan los estudios españoles y; c) que es posible actuar para prevenirla y reducirla...
dc.format 70 p.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.rights cc-by-nc-nd (c) Pujol Fernández, 2015
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Treballs Finals de Grau (TFG) - Criminologia
dc.subject Violència escolar
dc.subject Assetjament escolar
dc.subject Educació secundària
dc.subject Treballs de fi de grau
dc.subject School violence
dc.subject Bullying in schools
dc.subject Secondary education
dc.subject Bachelor's theses
dc.title Violencia escolar y bullying en un centro de educación secundaria: propuesta de intervención.
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Fitxers en aquest element

Fitxers Grandària Format Visualització

No hi ha fitxers associats a aquest element.

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a DSpace


Cerca avançada

Visualitza

El meu compte