DSpace Repository

¿Puede el abogado corporativo alegar la influencia de heurísticas y sesgos cognitivos en su comportamiento como excusa de un ilícito?

Show simple item record

dc.contributor Silva Sánchez, Jesús-María
dc.contributor Bolea Bardon, Carolina
dc.creator Triviño Alvarado, Silvia Libertad
dc.date 2015-11-24T10:03:53Z
dc.date 2015-11-24T10:03:53Z
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2024-12-16T10:21:31Z
dc.date.available 2024-12-16T10:21:31Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/2445/67938
dc.identifier.uri http://fima-docencia.ub.edu:8080/xmlui/handle/123456789/12829
dc.description Treballs Finals del Màster d'Estudis Jurídics Avançats, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs: 2014-2015, Tutors: Jesús María Silva Sánchez i Carolina Bolea Bardon
dc.description En los últimos años, el Derecho Penal económico ha adquirido un protagonismo que ha traído consigo nuevos desafíos para la doctrina del Derecho Penal en general. Muchos de estos desafíos provienen del hecho de que en el ámbito económico, y especialmente en el marco de las empresas -en tanto grupos organizados de personas-, se producen hechos que parecen crear una “necesidad de modificar la configuración teórica de la institución para que ésta sea capaz de aprehender y dar una solución (se sobreentiende: justa) a dicho caso”1. Uno de los problemas que se han señalado que se producen dentro de las estructuras empresariales y que generan “casos especiales” son los fenómenos cognitivos que podrían afectar a sus funcionarios. De acuerdo a la sicología cognitiva, estos fenómenos demuestran que el ser humano no es absoluta e ilimitadamente racional, por cuanto en él operan mecanismos heurísticos y sesgos cognitivos (lo que se ha denominado como racionalidad limitada, conforme explicaré más adelante). Las heurísticas y los sesgos cognitivos son mecanismos preconscientes que simplifican y facilitan nuestra tarea de pensar al momento de realizar diversas actividades, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo en un sinnúmero de tareas generalmente cotidianas. Pero así como las heurísticas y los sesgos son útiles para nuestra vida diaria, se ha dicho que también pueden llevar a incurrir en errores de percepción y de cálculo. Estos errores, particularmente en el ámbito empresarial, conllevan grandes riesgos y costos asociados. Así -como se explicará durante el trabajo- se ha sostenido que detrás de ciertos ilícitos cometidos al interior de las empresas podrían haber funcionarios que actuaron influidos por las heurísticas y por sesgos cognitivos.
dc.format 112 p.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.rights cc-by-nc-nd (c) Triviño Alvarado, 2015
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Màster Oficial - Estudis Jurídics Avançats
dc.subject Dret penal
dc.subject Dret i economia
dc.subject Treballs de fi de màster
dc.subject Criminal law
dc.subject Law and economics
dc.subject Master's theses
dc.title ¿Puede el abogado corporativo alegar la influencia de heurísticas y sesgos cognitivos en su comportamiento como excusa de un ilícito?
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account