Treballs finals del Màster "Estudios Internacionales: organizaciones internacionales y cooperación – Colección Memorias MEI", Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, Curs:2013-2014 , Tutor: Jordi Bonet Pérez
Existen múltiples desafíos desde el prisma de los derechos de la niñez a los que se enfrenta Cen-troamérica, región sobre la que se va a enfatizar más en este trabajo, entre ellos los casos de explo-tación laboral, condiciones laborales completamente inapropiadas para el adolescente, situaciones de abusos, etc.; el gran número de menores de edad migrantes que están en situación de calle, dedi-cados a la venta ambulante y otras actividades en un contexto de altísima vulnerabilidad; así como menores en situación de explotación sexual y comercial. A lo largo de las siguientes páginas se en-trará en mayor profundidad sobre el alcance de estas conductas violatorias a nivel latinoamericano y, particularmente, a nivel nacional de Costa Rica, pero sirvan estas palabras introductorias para seña-lar aquellos factores apuntados por el Center for Gender & Refugee Studies que propician que los anteriores comportamientos se perpetúen no solamente en el continente americano, sino a nivel mundial. Existen datos estadísticos que nos permiten vislumbrar la magnitud de violaciones a los derechos básicos de la niñez, relativos a los índices de pobreza, analfabetismo, deserción escolar, falta de oportunidades, desempleo de adolescentes y jóvenes, formas variadas y crecientes de vio-lencia (social, institucional, crimen organizado, violencia de género y violencia doméstica); impu-nidad frente a esos hechos de violencia; trabas en el acceso a la justicia; altos índices de corrupción; connivencia entre organismos públicos y actores vinculados al crimen organizado; políticas de insti-tucionalización de niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad; sistemas de bienestar infantil disfuncionales y asistencialistas; separación de los padres, déficits habitacionales y sanitarios; desigualdad de género y con base en el origen étnico (población indígena); explotación y trabajo infantil; y trata de personas.