Màster Oficial en Estudis Avançats en Història de l'Art. Facultat de Geografia i Història de la UB. Curs: 2014-2015, Tutor: José Enrique Monterde
El trabajo plantea el estudio del cine de no ficción a partir de un recorrido historiográfico con el fin de analizar sus formas más contemporáneas; para lograr esto, será necesario revisar algunos de los géneros para conocer las reflexiones teóricas en torno a sus múltiples variantes. El trabajo se ha centrado en cinco formatos del documental y cinco filmes que los ejemplifican: el found footage con Grizzly Man (id.; 2006), de Werner Herzog; el documental de recreación con The Act of Killing (id., 2013), de Joshua Oppenheimer; el cine ensayo con Los espigadores y la espigadora (Les glaneurs et la glaneuse, 2002), de Agnès Varda; el documental musical con Searching for the Sugar Man (id., 2013), de Malik Bendjelloul, y el documental interactivo con Highrise (2009-2013) de Katerina Cizek.